¡Al
parecer, este lugar tiene leyenda!
“Según la leyenda, cuenta que en tiempos de la Reconquista, un
rico árabe escondió todas sus riquezas en una gruta del “Caño del Gato”. Metió
sus monedas y joyas en saquitos de piel de gato (de ahí el nombre del lugar) y
se encerró en dicha gruta. Desafortunadamente, la gruta se derrumbó y
todo quedó sepultado”.
El “Caño del
Gato” es un tramo de la Rambla de la Hoz que atraviesa los montes de
Rubielos de la Cérida y de Monreal del Campo, desembocando en el río Jiloca.
La cuenca de esta
rambla no solo recoge aguas de Rubielos y Monreal sino también de Bueña y
Argente, por eso, cuando hay tormentas muy fuertes, Monreal sufre inundaciones
como la del año 2009.
Esta rambla tiene varios tramos entre los que destaca “El Caño
del Gato”, ya que es el más bonito de todos. Abarca cinco kilómetros en los que la rambla
discurre muy encajonada, dibujando “eses” entres las paredes rocosas y laderas,
formando un “cañón” bastante interesante y bonito. El barranco es profundo y
modifica así los valores de temperatura, humedad, orientación e insolación.
Todo esto hace
que tenga una gran diversidad, convirtiendo al “Caño del Gato” en uno de los
lugares con mayor biodiversidad en la Comarca del Jiloca tanto en flora como en
fauna.
En cuanto a la
fauna, hay varias especies que cabe destacar como las rapaces: águilas reales,
buitres, halcones, búhos… y grandes mamíferos como el jabalí, el corzo y la
cabra montés que se asentó hace unos años. Además también se pueden encontrar
mamíferos más pequeños como zorros, gatos monteses, tejones, ginetas y
garduñas.
Respecto a la
flora, abundan las sabinas, los rebollos y los arces que están distribuídos por
las laderas, y entre ellos multitud de majuelos, endrinos, guillomos, rosales,
evónimos, aligustres, groselleros, lantanas, cotoneaster, jazmines, espinos,
madreselvas y espantalobos, que a pesar de que están menos visibles, ocupan
gran parte de la Comarca. Toda esta vegetación otorga al “Caño del
Gato” una gran riqueza ecológica y un paisaje lleno de contrastes, sobre todo
en primavera cuando florecen todos los arbustos y en otoño cuando cambian de
color.
Acceder al “Caño
del Gato” en coche, moto… es un tanto difícil ya que el acceso con vehículos
está limitado para proteger la
biodiversidad y evitar que se deteriore el lugar. Es más recomendable acceder a
él bien en bici o a pie.
Se puede llegar
desde dos lugares: partiendo desde Rubielos de la Cérida o desde Monreal del
Campo, siendo este último el menos complejo.
¿Que como se llega a este lugar tan espectacular?
Si os encontráis en Monreal del Campo, debéis de tomar el camino que lleva hacia el cementerio, seguiréis todo recto y llegaréis a lo que antes eran Los Andorranos, actualmente desguazado por un incendio. Tomaréis el camino de la izquierda, no el de la derecha que conduce al refugio del monte.
Una vez lleguéis al final del camino de la izquierda encontraréis una pequeña explanada que pone "parking". ¡No os quedeis allí! Con el coche, adentraros un poco más hasta encontrar otra pequeña explanada en la que veréis arriba a la izquierda, unas cadenas que ya prohíben el paso con vehìculo. A partir de aquí con vuestra mochila llena, bici o a pie comienza vuestra aventura para descubrir ese tesoro tan bonito que encierra Monreal en sus entrañas: senda de cuento, vegetación refrescante y desconocida, rocas escarpadas que no creíais encontrar, águilas reales y fauna de lo más variada; desde las cadenas hasta los riscos del caño del gato habrá sobre unos 50 minutos caminando y unos 20 minutos en bici o menos. Dependerá de todo lo que vayáis valorando por el camino. Cuando lleguéis a unos altos riscos que os darán la espalda y quedarán a vuestra derecha, habréis llegado al caño. Atravesar el campo en el que están situadas las altas rocas y dar la vuelta y allí podréis observar los grandes socavones de las rocas.
Si más tarde queréis retomar el camino y continuar subiendo,
encontraréis parajes de gran belleza. No os perderéis, llegaríais a
Rubielos de la Cérida.
Espero que os haya gustado este lugar tan bonito e interesante. Cada vez que lo visitas, encuentras algo diferente. Tal vez, una vez puedes ver un conjunto de ciervos en busca de alimento, otra, alguna que otra águila en sus nidos dando de comer a sus crías... Todo esto lo podréis observar solo si vais en silencio.
Un saludo a todos ;)
PREMIO: http://www.diariodeteruel.es/Movil/Noticia.aspx?Id=60357
PREMIO: http://www.diariodeteruel.es/Movil/Noticia.aspx?Id=60357
No hay comentarios:
Publicar un comentario