Machorra: mujer de carácter difícil, desagradable o malo.
Machucho: obstinado, necio de conducta desagradable.
Maduro: papanatas, simple.
Maguces: traidor.
Malachandra:
mujer desordenada, descuidada y vaga.
Malatraza: desmañado.Malchandro, malchandrón: vago, hogazán.
Malfainero: poco trabajador, haragán, gandul.
Malfarchau:
Malfatán: holgazán.
Malfeito: deforme.
Malmandau: desobediente.
Malmetedor: persona que todo lo dilapida o estropea.
Maltraballador: haragán, holgazán.
Maltrazau: descuidado en vestir o en hacer las cosas. Contrahecho.
Maltraciau: malvestido, descuidado en el vestir.
Maltreballas: vago.
Malacarrei o malacarreu: persona de mala condición.
Malafundiador: derrochador, malgastador.
Malandrina: descuidado en el vestir.
Malcorau: persona que con embustes y mentiras trata de enfrentar a las personas o crear conflicto.
Malfainero o mallén: holgazán .
Malfarchau: mal vestido, desarreglado.
Malimponedor: el que siembra cizaña o crea conflictos personales.
Mallén: holgazán.
Maltrazadot: chapucero, descuidado.
Maltraciau: inútil, que no hace nada con habilidad.
Maltroballas: vago, holgazán.
Mamaruco: necio, obstinado.
Mamarroso: mamarracho.
Manazas o mandrugo: torpe.
Mandinga: tonto, estúpido, idiota.
Mandrián: perezoso.
Mandarra: prostituta.
Mandrón: vago.
Mandrugo: torpe.
Manifacero: entrometido, persona que se mete en los asuntos y conversaciones de los demás.
Manioso: maniático.
Manicecero: descuidado.
Mantudo: cabizbajo, preocupado, triste.
Maquinyón: se dice del niño travieso que sólo piensa en hacer maldades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKeMh9QEUKtCQDHkzYPuVRuNkL-WxiYzhsVwsV_ALW203O6TmE0NXsOrWydW0G7CJaszfuM7rL-xYOrjBPmUj4y5alsxU-9zNFp2Y2p_s1MPDG2HTVWexJTfosEYB8J3w88185mCuuHv4V/s1600/_mercados_81811f7a.jpg)
Marcolfo: indolente, inactivo, parado, que no se mueve.
Mardano: borrego.
Marguinazo. persona torpe.
Marinazas: persona mal vestida o descuidada en el vestir.
Marmazo: lento al hacer las cosas.
Marmitón: persona que pasa el tiempo haciendo cosas inútiles.
Marrajo: terco, bruto, bravo.
Marroflas: lento al hacer las cosas.
Masón: persona que hace las cosas a lo somarda.
Matután: grandón y simple.
Matután de las Paniellas: Pillo, granuja.
Maceruco: persona torpe, insulsa, poco inteligente, ruda.
Maciello: solterón.
Meco: memo o golpe.
Melampo: imbécil.
Meloncio: ingenuo, bobo, tonto.
Meler: mosquita muerta, persona que aparenta ser buena, pero la mata a la chita callando.
Melindres: persona mala comedora, que asquea la comida haciendo gestos.
Menancio: simple, inocente, bobo. Parado, que no se mueve.
Menau: inútil. Infeliz, desdichado, ingenuo.
Mentirol: embustero, mentiroso.
Menchiques: desganado, mal comedor, poco comedor.
¡Menuda mercaduría!: ¡Menuda
gente!
Merdereu: miserable, ruín.
Metete: incordiador.Merdereu: miserable, ruín.
Miels: mosquita muerta, persona que aparenta ser buena, pero la mata a la chita callando
Mielsudo: flemático.
Milindroso: enfermizo, achacoso.
Milorcho: despistado.
Minchiques: persona que come poco.
Miquicas: escrupuloso, asqueroso al comer.
Miracielos: despistado.
Modorro:
somnoliento, atontado. Enfadado.
Mocarol:
mocoso. Mollén: taciturno, callado y poco tratable.
Moflón: burlón.
Monaire: enredador, persona que hace el tonto.
Monchongo: persona tranquila.
Mondongaz: persona gruesa.
Moneta: mujer insulsa.
Monyaco: pequeñajo.
Moretón: taciturno, callado, adusto, esquivo.
Morgonero: refunfuñón
Morrudo: persona que no habla a los demás, que pone mala cara. Sibarita, persona que le gusta lo mejor.
Moscallón: moscardón, persona pelma.
Mostillo: persona pesada, molesta, que hace poco agradables los ambientes y grupos Necio, inocente, insulso.
Mostín: persona cerrada y adusta.
Mostrencaz: traidor y engañador.
Mostrenco: maleducado, gamberro, descarado, grosero.
Motilón: serio, tímido, poco hablador.
Mullerero: mujeriego.
Mullerón: mujerón, marimacho.
Mullerucio: mujerucha, mujer de poca valía.
Musicaire: musicucho, músico sin experiencia o que desafina o toca mal.
Muyén de palla: hazmerreír, payaso.
Nonilo: ñoño.
Nariga: entrometido.
Narigoso: gangoso, que habla con la nariz.
Narigudo: narigón, narizotas.
Niquitoso. tiquismiquis, escrupuloso, que tiene rarezas sobre todo al comer.
Nonilo: ñoño.
Nyarro: pequeñajo.
Oncio: simple, primario.
Ornicau: ruin, avaro, poco desprendido de sus cosas.
Pabiso: pasmarote, abobado; que está pensativo o ausente.
Pachán: descuidado, patoso. Simple de personalidad.
Pachango: soso, aburrido, desastroso, descuidado.
Palafustrán: descuidado, despreocupado.
Palamastro: insoportable, pesado.
Palluzas: torpe.
Palustrán: idiota, tonto.
Pancho: tranqulón.
Panchudo: barrigudo, panzudo.
Pando: lento, flemático.
Panfilorón: persona excesivamente calmosa y tranquila.
Pansau: muy delgado.
Pantasmo: iluso, corto de miras, que todo se lo cree.
Panto: lelo, pasmarote, corto de inteligencia. Persona que está parada y sin acción, como embobada.
Pantantón: simplón.
Pantasma: fantasma.
Panto: pamarote, corto.
Pantre: calmoso, tranquilo.
Papis: tonto, inútil, ingenuo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXilUj4OlVIpydyRA_kIzupdEZEWWXTApLp6XmgdPrTzSbhQK4v8GVYCM62J2ZkgoS43h4yKEnzHsf7oZtOJswqSIzbMGtgfPMkDOzMOThW7LrbCVP06Owx6JaIROMJl7RoBFQpImJFFQy/s1600/%25C3%25ADndice.jpg)
Papiau o papiato: en la inopia, despistado y abobado.
Papitieso: arrogante, engreído.
Parolero: chismoso, hablador.
Parrabán: impulsivo, acelerado.
Parranchan: persona de poco sentido, bobo, estúpido.
Parrandaixo: persona que habla sin pensar, que suelta lo primero que le viene a la cabeza.
Parrander: juerguista.
Pasmau: bobalicón.
Pascacio o pasmau: tonto, bobo, imbécil.
Patán: que tiene las piernas largas.
Patastuertas: patizampo, persona que anda mal o tiene las piernas torcidas.
Patas d’auco: torpe, poco habilidoso.
Patau: inepto.
Patraco: torpe, inútil, de pocas habilidades.
Patrazanco: persona que camina con dificultad. Feo.
Paxariquero: persona que pierde el tiempo.
Pec: asimplado, medio bobo.
Pecotoso: pecoso.
Pedigüen: pedigueño.
Pedoso: pedorro.
Pego: tonto.
Pegollo: piojo.
Pegotero: chapucero, remendón, se dice del que no sabe hacer obras nuevas, sino sólo remiendos.
Pelafustán: vago, holgazán.
Pelafustrana: holgazana, mujer perdida o muy pobre.
Pelafustán: vago, poco trabajador e ineficaz, informal.
Pelandrusca: prostituta, ramera.
Pelintón: molesto, pesada.
Pendón: impertinente, persona molesta.
Peregallo: persona débil; enclenque.
Perifollera: mujer que se adorna con exceso y casi ridiculamente
Perijolera: mujer callejera que va de aquí para allá curioseando y sin hacer nada de provecho.
Perillán: pillo, granuja, pícaro.
Perrecallo: flaco.
Petafio: descuidado en el vestir. Tonto, simple.
Petoste: estorbo, persona molesta.
Pecinero: reñidor.
Pezolaga: travieso.
Pichote: tontaina (¡yes más tonto que pichote!)
Pifau, pifolo o piforro: borracho.
Pigre: vago; desastrado.
Pilindrajo: persona de poco valor.
Pinchaliendre: entrometido.
Pijaito: melindroso.
Pingo: informal; juerguista.
Pitafio: adefesio, persona mal vestida y muy extravagante.
Pitoso: que se enfada mucho, enfadadizo.
Pituler: pedigüeño.
Pixabarrancos, pixacarreras, pixaminut o pixandando: cotilla.
Pixoso: meón.
Planyider o planyiu: quejoso.
Plorantierros: persona que siempre se queja, siempre llora por nada, que llora de forma muy aparatosa y fingida, lloraduelo.
Plorón, ploretas, ploramicas, plorica, ploricón o plorazas: llorón, quejoso.
Porrón, pobrillón o pocacholla: infeliz, desdichado.
Pocapena: despreocupado.
Pocastrazas: descuidado, desmañado.
Pocasustancia: insensato.
Pochazas: persona que viste mal, que no cuida su aspecto personal.
Poche: quisquilloso.
Pochudo: agarrado, tacaño.
Pocopesquis: simplón.
Pontentot: metomentodo, entrometido, curioso
Postiner: presuntuoso, engreído.
Poterbo: tozudo, obstinado.
Potrán: suicio.
Prebocador: provocador.
Prejiler: entrometido, cotilla.
Pudenco: apestoso, fétido.
Puerco: sucio.
Punchon de figuera: tonto.
Purnillas: cizañero, provocador. Protestón; irascible, poco amigo de las bromas.
Purria: persona mala y despreciable.
Putaner: mujeriego.
Fuente: maldelenguas.blogspot.com.es/2013/01/1000-insultos-en-aragones-faltadas-en.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario